El Cabildo selecciona a Animal lab entre las diez mejores ideas de negocio en el ámbito de la I+D+i entre 96 proyectos candidatos
La tecnología y la innovación se dan la mano en los premios Tecnova Gran Canaria, una iniciativa del Cabildo a través la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc) dirigida a distinguir las mejores ideas de negocio que se desarrollen en la Isla en el marco de la I+D+i, para contribuir al desarrollo y diversificación del tejido empresarial. En la tercera edición, se han premiado diez proyectos en campos tan diversos como la publicidad, sanidad animal, seguridad y vigilancia, psicología, autoescuelas, explotación de cultivos hidropónicos, desalación o implantes médicos de titanio.
Animal Lab. Laboratorio de Diagnóstico Veterinario es otra de las propuestas premiadas más originales, promovidas por Alejandro Suárez y Elena Cabrera. Se trata del primer laboratorio especializado en la provincia de Las Palmas en ofrecer servicios de diagnóstico a profesionales veterinarios e instituciones públicas. El proyecto, que se pondrá en marcha el próximo mes de febrero, tiene otras vertientes, como la de ser el primer laboratorio veterinario que también ofrece el servicio de extracción de muestras, «que supondrá para el veterinario un ahorro en tiempo, material y esfuerzo»; el primer banco de sangre animal en Canarias, «una iniciativa que nace con el objetivo de salvar vidas animales distribuyendo productos sanguíneos de alta calidad y ofreciendo asistencia sobre medicina de transfusión a la comunidad veterinaria de Canarias»; y asesoramiento veterinario en proyectos de conservación de especies protegidas.
Completa la lista de propuestas empresariales el proyecto Ábora Robotics, de Luis Sánchez, para la construcción de vehículos submarinos autónomos, no tripulados; Brinergy, de Raúl Falcón, un sistema de ahorro energético para procesos de desalación de agua; Hidroponia Canarias, de Jorge Velázquez, una explotación de cultivos hidropónicos que cuadriplica la producción con un ahorro de agua del 60%; o 4DID, de Sebastia Deviaene, para el diseño de implantes (cadera) de titanio a medida.
Consultar noticia: La Provincia